lunes, 28 de septiembre de 2009

Entrevista al ex alcalde de la Provincia de Grau, Apurímac -Perú, señor Donato Baca Warthon.



Entrevista de Ramiro Sánchez Navarro.

-Usted ha sigo alcalde de la provincia de Grau (1993 – 1995) y por lo mismo quisiera que nos diga ¿qué problemas confronta actualmente su región?
- Bien, ante todo muy buenos días y gracias por visitarme por mi casa. Con respecto a los problemas de mi región, de la provincia de Grau y su capital, el distrito de Chuquibambilla, debo decirle que tenemos tantos y tantos problemas; pero, los más importantes, como hace poco estábamos hablando, son primeramente el de las carreteras, especialmente la que une Abancay con Chuquibambilla. El problema se complica debido a que esta vía es de un sólo carril y en estos últimos tiempos se nota una gran afluencia de tránsito vehicular. Las carreteras son la base para el desarrollo de un pueblo, y por lo mismo éstas deben estar siempre en buen estado, deben ser anchas y bien señalizadas.
Otro problema es la agricultura, que está también bastante descuidada. Ahí también se necesita mejorarla, porque gracias a ella el pueblo puede mejorar sus condiciones de vida, su alimentación.
-¿Qué es lo que realmente le falta a la agricultura? ¿Diría usted abonos químicos? ¿Apoyo tecnológico? ¿Capacitación? ¿Préstamos de algún banco para que el agricultor pueda mejorar e incrementar su producción?.
- Aquí no utilizamos los abonos químicos sino los que son naturales. Lo que aquí requerimos es el apoyo técnico y también la parte económica. Quisiéramos, por ejemplo, que acá se instale un banco de préstamos agrarios. Yo creo que esto sería lo más importante para un mayor desarrollo de la ganadería y de la agricultura.
- En el campo de la agricultura, qué productos son los que más produce su provincia? ¿Dónde se vende esta producción?
- En el distrito de Chuquibambilla y en toda la provincia de Grau, tenemos poca cantidad de terrenos para la producción agrícola, mayormente éstos están destinados al consumo familiar. Aquí se produce más que todo, la papa nativa, el maíz, el trigo, la cebada y otros cultivos por el estilo.
- Apurímac no está considerado como cuenca lechera, como por ejemplo, si lo están Cajamarca, Arequipa, Puno y sin embargo, yo veo importantes ganaderías a través de los videos de los conjuntos musicales. Quisiera que nos diga si a estas ganaderías de su zona le sacan más provecho con la producción lechera.
- Aquí, en Chuquibambilla y en el resto de la provincia de Grau, desde tiempos antiguos hemos tenido una buena ganadería serrana. Desde aquí antes se llevaba ganado vacuno a Abancay, Cuzco, Arequipa y Lima, a pesar que no tenemos suficiente terreno. En los cerros tenemos cualquier cantidad de animales (reses) y aquí el pasto es natural, porque no lo cultivamos. Aquí el quien menos tiene su ganadito, pero la mayor parte es para el consumo familiar, para aprovechar la carne. Ahora último ya estamos introduciendo ganado lechero y mejorando las pasturas, con pastos cultivados.
- Me parece muy bien, don Donato, que ustedes estén impulsando la producción lechera, porque para la carne, ustedes tienen primero que matar las reses y esto en cierta manera es como matar la gallina de los huevos de oro. Ahora, por ejemplo, si ustedes se dedicaran a la producción lechera, yo tengo la seguridad de que tendrían mejores ingresos y ustedes van a tener la oportunidad de consumir la leche, que es un gran nutritivo.
- De eso usted tiene razón. Yo creo también que es la parte más importante para el desarrollo del pueblo, la ganadería de leche. Aquí estamos empezando con este trabajo, recién se están sembrando pastos, mejorando el ganado, porque anteriormente nosotros teníamos ganado criollo, lo que es de la zona, que estaba destinado a la producción de carne.
- La gente aquí en Chuquibambilla y en todo Grau vive de su ganado, de la cría y de la agricultura, porque no tiene otra cosa de que vivir.
- ¿Me decía usted que aquí en su zona hay explotación minera? A propósito, ¿Qué tipo de minerales son los que se explotan?
- Desde los años 30 se ha explotado la mina de oro “Mallmanya”, que está en el distrito de Progreso y ahí tenemos inclusive un aeropuerto natural, donde antes aterrizaban los aviones, que traían fierros y maquinarias. Allí se explotaba la mina de oro “Cochaseibas”. Definitivamente, esa explotación minera no ha servido para provecho de la población, sino únicamente de quienes las han explotado y se han llevado la riqueza de la provincia. Ahora tenemos la mina de oro Socahuaylla, que viene siendo explotada desde los años 60, del pasado siglo. Esta mina queda en el sector de Virundo, Turpay y está igual, como las anteriores; sólo ha beneficiado a los que las han explotado. Yo creo que las minas no han servido para nuestro desarrollo, para nuestro provecho. La gente ha trabajado en estas minas como obreros, pero yo creo sinceramente que las minas no traen ningún desarrollo.
- Supongo que si la explotación minera no le trae desarrollo a su zona, es porque ustedes no le exigen a estas empresas el llamado “canon minero”?
- Me parece que hay un descuido de parte de las autoridades, porque si se cobrara debidamente el canon, las regalías, y si los empresarios mineros pagaran sus impuestos, yo creo que aquí tendríamos muchas cosas en bien del pueblo. Desde arriba, desde el gobierno central, hay intereses personales, de grupos, que son ajenos a los intereses de nuestro pueblo. Pues no se atiende la necesidad de cada pueblo, lo cual nos hace ver de que las minas no son un desarrollo para nuestra región, sino, al contrario, representa mayor pobreza y atraso para la provincia de Grau, aparte de los relaves, que ocasionan la muerte de las plantas, de los animales y encima envenenan el agua.
- Pero de repente se da el caso, don Donato, que las autoridades de su región si están cobrando el canon minero, pero igualmente se estaría dando el caso de que ese dinero no se estaría destinando a la ejecución de obras de desarrollo socio económico?
- Seguro que lo están cobrando, pero el problema es que no hay una distribución equitativa. La provincia de Grau, que es eminentemente rica con sus minas, no está recibiendo ese dinero como debe ser.
- A mi me sigue preocupando la cuestión de la carretera, ahora que ustedes tienen unas minas en la provincia de Grau, que están siendo explotadas por algunas compañías, hay una mayor afluencia de tránsito, pero me estoy dando cuenta también que esta carretera, de Abancay a Chuquibambilla, debe ser ensanchada, señalizada y asfaltada. Si esta carretera la mejoraran, seguro que les traería un gran progreso. ¿No le parece que ustedes ya deberían ponerse las pilas para exigir a las autoridades la mejora de la carretera? Porque como bien se sabe es de una sola vía y los carros, que van en direcciones opuestas, debe uno de ellos retroceder largo trecho para darle paso al otro.
- Aquí está el asunto. La mejora de la carretera es un aspecto principal para el desarrollo de un pueblo, para un avance y más aún ahora que se han abierto nuevas minas, porque no son solamente La Bambas, Socahuaylla…
Por el sector de Lliullita se han abierto nuevas minas. Hay que trabajar, hay que estar metido en esto de la carretera para poderla mejorar, porque es la base fundamental para nuestro desarrollo. Así como está nuestra carretera es una trocha carrozable.
- En mi viaje de Abancay acá, a Chuquibambilla, me he dado cuenta que en las punas el ichu se seca en la temporada de verano. Los pastizales se mueren. Aquí veo que hay necesidad de realizar una campaña de forestación y qué mejor para esas punas sembrar el pino, el ciprés, etc., que no mata las hierbas y que además posibilita el abono de estas tierras. Así los ichus, los pajonales, estarían siempre verdes, sirviendo de alimento para los vacunos. ¿No le parece que éste sería un gran proyecto?
- Definitivamente, las instituciones que están trabajando aquí como Pronamach, agricultura, se están descuidando. Yo creo que aquí falta una mayor programación, mayor tecnificación y más que todo, una mayor inversión económica, porque con unos presupuestos ínfimos tampoco se pueden realizar obras. Si he visto que están empezando a hacer todo ese tipo de trabajos, pero lamentablemente a falta de presupuesto, que no están haciendo el seguimiento respectivo, no lo están cuidando, por eso el fracaso de esas siembras de pastos, de pinos y de otras plantas nativas y eso es un fracaso rotundo para el desarrollo nuestro. Falta el seguimiento, falta un mayor presupuesto. Eso es lo que estoy viendo.
- Don Donato, indudablemente, la plata es importante para todo, pero estos proyectos de desarrollo se pueden ejecutar también con la cooperación técnica y financiera internacional. Incluso, la campaña masiva de forestación de las punas, que también implicaría la siembra de truchas en las lagunas y represas, pero aparte de ello, se podría plantar eucaliptos en las laderas y a los bordes de las carreteras para que afirmen los suelos y para que los carros cuando por desgracia se salgan de la carretera y rueden no vayan a dar al fondo de las quebradas, sino que los árboles les sirvan como muros de contención, donde puedan quedar atracados.
- Justamente, eso es lo que se requiere, que hayan proyectos grandes, que se ejecuten mediante convenios con la cooperación internacional, con apoyo de otras naciones, yo creo que esto es posible. Esto ya escapa a la gestión de las autoridades que están de turno, tanto de acá, de Chuquibambilla, como de los demás distritos de la provincia de Grau.
Entonces, ahí si, estamos descuidando y por eso invocamos a los alcaldes, al gobierno regional y al gobierno central, que sobre la base de estos proyectos, se movilicen para alcanzar estos objetivos, para el desarrollo nuestro!
- Como usted ha sido alcalde de la provincia de Grau, yo quisiera que nos diga ¿Cuáles han sido las obras más importantes que ha realizado durante su gestión y qué es lo que usted no pudo hacer por razones de tiempo y presupuesto?
- Bueno, para una autoridad edil hay tantas cosas que hacer, más que todavía en aquellos tiempos, que han pasado. Ya estoy 15 años fuera de mi gestión, yo creo que había muchos problemas, más que todo en la parte organizativa, la parte de la organización con los distritos. Yo creo que hemos enfocado nuestro trabajo a nivel provincial más que todo. Hemos trabajado coordinadamente con los alcaldes distritales. Acá, en Chuquibambilla, las obras más importantes han sido en educación; se han hecho buenos locales como también la carretera, a la que era antes de mi gestión, al menos ha mejorado. Se ha practicado dentro de mi gestión la ampliación y mejoramiento de la carretera desde Abancay hasta Chuquibambilla, como también se ha hecho la electrificación. En aquellos tiempos unos cuantos distritos nomás lo tenían, por eso, ahí lo hemos enfocado. Ahora todas las comunidades también tienen su servicio eléctrico.
En mi gestión los he dejado el servicio eléctrico, que es lo más fundamental.
- ¿También el servicio de agua, desagüe y alcantarillado se llevó a cabo durante su gestión?
- Agua y desagüe se ha hecho no mucho, pero se ha cubierto dentro de la localidad, de acuerdo a las necesidades. Más allá, en cuanto a estos servicios, para las comunidades y los distritos también se hizo.
- Para terminar don Donato, quisiera que me diga, de dónde es usted y su familia, ¿son apurimeños o de otras partes del Perú?
- Soy grauino, pero nacido en Abancay, la capital del departamento de Apurimac. Pero eso es sólo mi nacimiento, porque me siento más grauino que abanquino y por ello trabajo y vivo aquí en esta zona. Mi madre más que todo es netamente de la provincia de Grau, de Chuquibambilla. Mi padre fue del Cuzco, pero yo me he criado solamente con mi madre.
- ¿Su esposa también es de Grau? ¿Cómo se llama ella?
- La señora Laura Vargas Rojas de Baca, es ella de Vilcabamba, de uno de los distritos de la provincia de Grau. Con ella vivo aquí en nuestro distrito y con toda nuestra familia.
- Finalmente, ¿Cuál sería su mensaje para los grauinos y para el Perú? Seguro que quienes van a leer los bloges esperan una palabra de aliento, de esperanza de parte suya.
- Más que todo recomiendo a las autoridades de la mi provincia, de Grau, que pongamos el hombro todos juntos y que se empiece a gestionar obras grandes, obras que se hagan a nivel de la provincia, obras que tengan su sostenibilidad a fin de que haya este desarrollo. Este pueblo, de Grau, requiere de tantas cosas. Es un pueblo de Apurímac, que siempre está en muchas necesidades, más que todo en la educación, atrasada, no está avanzando. Lo más importante, la educación y así también llamar, invocar a las autoridades principales, que es el gobierno central, a fin de que también pueda dirigirse a este pueblo, a esta provincia de Grau y por qué no decir al departamento de Apurímac, a fin de que esta pobreza ya pueda superarse. En cuanto a la educación y también puedan dar el presupuesto correspondiente, porque con el presupuesto ínfimo de las municipalidades no se puede hacer nada.
- Consideraba que ésta era la última pregunta, que le había formulado, pero usted toca un aspecto muy importante como es la educación. Dígame usted, ¿hay aquí en Apurímac y particularmente en la provincia de Grau algún proyecto de educación Bilingüe Intercultural?, porque ustedes son quechua-hablantes también y el quechua es una lengua muy importante, que nunca debe morirse.
- De nombre está instalado este sistema educativo intercultural, lo cierto es que no hay suficiente presupuesto a fin de que se avance en estos aspectos de la enseñanza –aprendizaje del quechua en nuestra región. Aquí, en la provincia de Grau, definitivamente estamos bastante atrasados. Por eso, yo invoco a las autoridades de aquí, de Chuquibambilla, provincia de Grau, al Gobierno Regional de Apurímac y al Gobierno Central, que tomen interés para que se puedan materializar estos importantes proyectos en bien de nuestro pueblo.
- Muchas gracias don Donato por sus valiosas declaraciones.
- Muchas gracias a usted. Le deseo una buena estadía aquí en Chuquibambilla y un buen viaje de retorno a la capital de la república.
Entrevista realizada el viernes 11 de setiembre del 2009, en Chuquibambilla, en la casa del señor Donato Baca Warthon.
NOTA.- La distancia de Abancay a Chuquibambilla es de 120 kilómetros aproximados, que un ómnibus lo cubre en 4 horas.
FOTOS:
1.- El señor Donato Baca Warthon y su esposa.
2.- El señor Donato y su esposa en compañia de dos personas de su ciudad de Chuquibambilla,Provincia de Grau, Apurimac - Perú.

martes, 15 de septiembre de 2009

El cronista Blas Valera Pérez (1545 - 1597)


Autor: Ramiro Sánchez Navarro.

Sacerdote Jesuita, Cronista y Políglota. Nació en Levanto el 3 de febrero de 1545, que formaba parte de la Provincia de los Chachapoyas.Levanto es en la actualidad un distrito de la provincia de Chachapoyas, Departamento de Amazonas, República del Perú.
Fue hijo natural del capitán español Luis Valera, que se avecindó en Chachapoyas y de doña Francisca Pérez, mujer de raza indígena chachapoyana, que convertida al cristianismo, adoptó este nombre y apellido, como sucedió con otros naturales, que igualmente adoptaron nombres y apellidos españoles.

Su padre, como capitán de ballesteros, tomó parte en la segunda expedición de Alonso de Alvarado, la que fue organizada en Trujillo, así como la primera, para someter a los Chachapoyas. En 1537, aproximadamente, arribó al reino Chacha, tomando parte en la fundación de esta ciudad el 5 de setiembre de 1538, en lo que hoy es el pueblo de la Jalca Grande, en ese entonces "Xalca" y bajo el nombre de San Juan de la Frontera de los Chachapoyas.De este lugar, la capìtal española se trasladó a Levanto,luego a Huancas y finalmente a su actual emplazamiento.

Poco o casi nada se sabe de la vida de Blas Valera Pérez en su tierra natal,Levanto.Aunque si de sus estudios en Trujillo y después en Lima, estando su educación a cargo de los padres misioneros de la orden Franciscana, quienes orientaron su vocación por el Sacerdocio y le enseñaron gramática, artes y teología. Lo cierto es que en 1568, cuando apenas contaba con 23 años de edad, llega a Lima para estudiar como novicio en la Compañía de Jesús, cuya fundación data de este año y por esta razón, Valera fue de los primeros en estudiar en este centro de estudios, de reciente fundación.

En su vida de estudiante demostró ser alumno aplicado y sobresaliente. Aprendió quechua, aymara y latín. En 1571 fue enviado al Cuzco para Catequizar a los indios. Dos años después, en 1573, se ordena de Sacerdote. Allí tuvo la oportunidad de perfeccionar su conocimiento de la lengua quechua.
En 1569 conforma el grupo de jesuitas destinados a Huarochirí, gracias a su conocimiento del quechua, el cual lo había aprendido inicialmente en Chachapoyas. En 1577 pasó del Cusco a Juli y de allí a Potosí, famosa por sus minas de plata.

Al tiempo que se iba convirtiendo en un apasionado defensor de los indios, tal como lo hiciera Fray Bartolomé de las Casas, se interesó por conocer sobre la cosmovisión, usos y costumbres de los indios, lo cual le permitió escribir sus crónicas, las que desgraciadamente se perdieron casi en su totalidad en el saqueo que los ingleses perpetraron en Cádiz en 1596 y del que no se salvó el convento, donde guardaba sus manuscritos en latín, cuya temática versaba sobre la Historia de los Incas y su Vocabulario Quechua. Por orden de la superioridad, en 1587 viajó a Málaga, España, donde entre otras cosas, debía publicar sus obras.

Los pocos manuscritos que pudieron salvarse hallábanse rotos, “destrozados”. El jesuita Pedro Maldonado de Torres lo puso en manos de Inca Garcilaso de la Vega, quien residía en Córdova y los aprovechó para documentar sus memorables Comentarios Reales. El Cronista Garcilaso no dejó de lamentar el hecho de que faltara “lo más y mejor” de la obra de Blas Valera.

Antes de su viaje a España, el Concilio de Lima le encargó elaborar sendos catecismos en quechua y aymara para el uso de los indios. La tarea fue realizada con la colaboración de sus colegas, los padres Alonso de Bárcena y Bartolomé de Santiago.

La irreparable pérdida de sus manuscritos ha dado lugar para que este cronista mestizo y Chachapoyano sea catalogado como “Cronista Fantasma” por Rubén Porras Barrenechea, en la obra “Los Cronistas del Perú (1528 - 1650)”

En 1836, el arqueólogo e historiador norteamericano Philip Means(1892 – 1944) encontró en la ciudad de Cádiz, en el lugar donde vivió el padre Blas Valera, algunos documentos escritos a mano como se utilizaba por aquella época y que le son atribuidos, ya que se argumenta que éstas “cronológica y psicológicamente, guardan una estrecha relación con las obras del Jesuita Anónimo”.

En 1879, el español americanista Marcos Jiménez de la Espada, como lo indica Manuel Marzal en La Utopía Posible, publicó estos trabajos titulados “tres relaciones de antigüedades, y Relación de Costumbres Antiguas De Los Naturales del Perú”.
La vida de este notable hombre de letras se apagó en 1597, en la ciudad española de Cádiz. Un Colegio de la provincia de Luya, del departamento de Amazonas,del Perú, perenniza su memoria.
Se especula mucho en torno a la vida y obra de este sacerdote cronista, así Laura Laurencich Minelli, le atribuye la autoría de la “Nueva Corónica y Buen Gobierno”, cuando lo cierto es que esta obra pertenece a Felipe Huamán Puma de Ayala. Otra de las falsedades es arribuir, sin mayor fundamento, los “Comentarios Reales” , de Inca Garcilaso de la Vega, a Blas Valera Pérez, con lo que se estaría buscando realzar la figura de este último, en forma exagerada, en desmedro de los dos cronistas ya citados. La verdad es que Inca Garcilaso de la Vega cita textualmente algunos pasajes de la obra de Valera en sus “Comentaros Reales”, como lo podrá advertir cualquier lector.

martes, 8 de septiembre de 2009

Comidas y bebidas tipicas en el distrito de Uchucmarca,Departamento de La Libertad - Perú.




Autores: Ramiro Sánchez Navarro y Francisco Mestanza Navarro.

COMIDAS TIPICAS.-

El desayuno generalmente se toma antes de las siete. Los Uchucmarquinos suelen llamarlo “almuerzo”, porque consiste en un plato de “locro” o caldo de papas, que se acompaña con harina de cebada, mote o cancha y, en otras veces, con papas, ocas, mashuas y ollucos, cocidos juntos en una sola olla. Después del desayuno – almuerzo, se acostumbra también a tomar un jarro de “té de yerbas” y que bien puede ser una infusión de tentu, yerba luisa, yerbichil,albahaca, toronjil, manzanilla o café de habas y cebada tostadas.
En las faenas agrícolas, el almuerzo común consiste en picante de papas y “trigo graneado” o “arroz de trigo”, al que se le agrega carne frita o guisada de chancho, res, cuy o gallina.
La comida tiene una gran variación. Es así que no podemos definir con exactitud qué plato se acostumbra, ya que está de acuerdo con el tipo de cosechas que se efectúan, por esta razón podemos afirmar que el régimen alimentario diario en los campesinos es generalmente a base de los productos que se obtienen de las cosechas, como por ejemplo del maíz, las papas, las habas, los ollucos, etc.
En nuestra opinión, la razón principal, para esta costumbre, obedece a que las mujeres, amas de casa, nunca han recibido orientación en la preparación de sus alimentos o comidas. A ello se debe la carencia de una dieta alimentaría balanceada y variada. Se consume, asimismo muy poca fruta, alimento que podría dotar de vitaminas.
Una buena alimentación no requiere de productos importados de fuera, se puede lograr empleando mejor y surtiendo las hortalizas, la carne, la leche, los huevos y las frutas, etc.
Entre las comidas típicas tenemos:
Las habas – shinte. Que luego de ser tostadas y puestas en una olla con agua hervida y caliente se las sirve en el desayuno, va acompañado del tradicional té.
El sango. Que se prepara con harina de trigo, previamente tostada, al que se sazona con sal o azúcar. Se le agrega también manteca de chancho [Wira]. Sirve como fiambre de los pastores (ovejeros) y viajeros.
Humitas. Se obtiene del choclo molido y cocido con sal o azúcar. La masa condimentada es envuelta en las propias pancas del choclo o también en hojas de Achira.
También se prepara los ricos y apetecibles tamales. Son preparados a base de mote molido, y convertido en una sabrosa masa condimentada que , en su parte media, lleva carne de chancho o carne de gallina y luego son envueltas en sus mismas pancas o con hojas de achira.
Mazamorras. Se preparan diferentes tipos de mazamorras como las de ocas, harina de trigo, chiclayo (calabaza) o de trigo pelado, a las que se les agrega leche, chancaca o azúcar y también clavo de olor y canela.
La mazamorra de harina con leche, o sin el ingrediente de la leche, se sirve con frecuencia en los rodeos y cuando hay velorio, por la muerte de un coterráneo. En cambio, la mazamorra de calabaza, que se prepara agregando harina de maíz o trigo y leche, se consume durante las cosechas de maíz en la quichuas, es decir en las zonas templadas,donde se cultivan cereales y legumbres.
La cajeta. Se prepara a base de fríjol pelado, al cual se coce en un perol durante largas horas. Cuando está a un punto determinado de la cocción se le agrega chancaca, canela y clavo de olor. Luego se le deja que vaya secando, es decir espezando.
Este tipo de conservas son muy deliciosas. Se las prepara durante las fiestas y se las come untándole pan de trigo.

BEBIDAS TÍPICAS
Durante las fiestas, faenas y reuniones se toma la rica chicha de jora. A esta bebida se le acompaña el tradicional “cañazo” o aguardiente de caña. También se consume la chicha de maní y el guarapo, aunque en muy poca cantidad y con menor frecuencia.
En las cantinas se expenden cerveza y gaseosas, las que son mayormente consumidas por la gente del pueblo; pero muy poco por la gente del campo.

( Tomado de la obra "Monografia del Distrito de Uchucmarca",cuyos autores son Ramiro Sánchez Navarro y Francisco Mestanza Navarro.Año:1994).
Nota.- Uchucmarca es un distrito de la Provincia de Bolivar,departamento de La Libertad,Perú.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Una trocha para la selva.




Autor: Francisco González Pino (1874 -1953)

A fines del primer tercio del siglo XIX, el cura de Pachisa don Victoriano Hidalgo y su hermano Crispín Hidalgo, con cuatro peones más, salieron de Pachisa, con destino a la Villa de Cajamarquilla (Hoy Bolívar),perteneciente al departamento de La Libertad,Perú. El viaje de los dos hermanos naturales de Rioja, en el departamento de San Martín ,(Perú) estuvo llena de penalidades y sufrimientos, a lo largo de un mes, a causa de la enmarañada selva sanmartinense, los abruptos y hasta inexistentes caminos y el difícil vadeo del caudaloso río Guayabamba, que dificultaba enormemente la caminata.
Durante el trayecto los viajeros expedicionarios tuvieron la desgracia de perder a uno de sus integrantes. Uno de los peones había muerto víctima del hambre y de las enfermedades del lugar. Al cura y sus acompañantes no les quedó más remedio que sepultarlo en una grieta de las rocas de un cerro, cubierto de exuberante vegetación. Sobre la tumba del infeliz viajero colocaron una cruz de madera de cedro y un montón de carbón, que a la vez sirvieran de señal.
Una de las mayores dificultades para el grupo de viajeros se presentó en la confluencia de los ríos Yonán y Nochapio, en donde se registra la existencia de un peñasco. Vadear el río en aquel paso, significó varios días de duro y agotador trabajo. Cortaron largos palos y con ellos, formaron como estribo, un puente, que les permitió finalmente pasar al otro lado.
Tiempo después, en los trabajos que iniciaron para la construcción de una trocha hacia la selva, los pueblos de Cajamarquilla, Uchucmarca, Longotea y Ucuncha,se abocaron a realizar este trabajo comunal.En este contetexto y circunstancias fueron los uchucmarquinos, quienes encontraron la gruta en la grieta del peñasco, con la tumba del peón, la cruz y el montón de carbón. El hallazgo tuvo lugar luego que los comuneros de Uchucmarca siguieron un antiguo camino preincaico, situado a la orilla derecha del río Yonán. Se cuenta que la cruz de madera de cedro y el puente, igualmente de madera, estaban podridos. Por esta razón, cruz y puente fueron reconstruidos con las mejores maderas habidas en la zona. Esto sucedió en 1889 y gracias a la Comisión de Uchucmarca.
Francisco Gonzáles Pino.
Nota.-Francisco González Pino fue un notable ciudadano del Distrito de Uchucmarca,Provincia de Bolivar,departamento de La Libertad,Perú.Sus relatos han sido recogidos por el escritor celendino Julio Garrido Malaver(1909 - 1997), bajo el titulo de "Los cuentos de don Pancho yuca".Don Francisco González Pino estuvo casado con una dama del mismo lugar,con doña Maria Laudina Navarro Iparraguirre(1874 -1969) y entre sus hijos,se cuenta a don Maximiliano González Navarro(1898-1996),autor de sabrosas crónicas y relatos costumbristas.
FOTOS: En estas fotos se puede apreciar el camino de herradura,en el distrito de Uchucmarca, que sube y baja por la accidentada geografia de la región.La foto superior corresponde al sector de LLihuin,que colinda con el distrito de Longotea;la media,corresponde al camino que va por la cumbre del cerro Ulila y la inferior, al sector de Llamactambo.Estos caminos siempre se mantuvieron en buen estado gracias al trabajo comunal,que data de tiempos inmemoriales.

La maldición del cura Vargas,una tradición del Distrito de Uchucmarca, La Libertad - Perú.


Por: Maximiliano Gonzáles Navarro.
No podemos fijar a los acontecimientos que vamos a narrar. Solamente podemos calcular a groso modo que los mismos ocurrieron entre fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX. Son tradiciones verbales que se transmiten de padre a hijo, de viejo a joven y de una generación a otra. Por desgracia, nadie ni siquiera por simple curiosidad, ha querido conservarlo por escrito.

Don Francisco González Pino y don José Bernabé Navarro Chávez han sido personajes muy conocedores de tradiciones locales. A ellos precisamente corresponde esta tradición que yo he dado en llamarlo “La maldición del cura Vargas”. Por este motivo, dedico a ellos, mi cariño, mis respetos y distinguidos recuerdos. Que sirva el presente relato como el póstumo homenaje a sus esclarecidas memorias. Bien! Deducimos que el acontecimiento a narrar sucedió a mediados del siglo XVIII. Esto de acuerdo con las personas de la época, cuyos apellidos autóctonos como Puspiondo, Cabus, Chuquillaja han desaparecido, y otros, están a punto de extinguirse como Huamán, Huntul y Casahuamán.

El año que aconteció el drama, el Juez Encomendero de la Comunidad de Indígenas de Uchucmarca era Juan Pérez de Guevara y la fiesta que se estaba celebrando era en honor a su santo patrón: Juan Bautista. Esto se deduce por la inscripción que ha quedado en el frontis de la iglesia, la que también se llama como su santo patrón, y data desde 1692. Lo cierto es que desde aquel entonces dicha fiesta duraba 8 días y su organización corría a cargo de los llamados Mayordomos y Caporales. Es bueno decir que este tipo de fiestas se caracterizan por las grandes comilonas, derroches de licor, corrida de toros de lidia, carrera de caballos y folclor regional. Y tenía, como hoy, su día central :el 24 de junio. Los mayordomos eran elegidos con un año de anticipación, a fin de que llegaran a prepararse de la mejor manera posible. Porque este tipo de festividades son tan concurridas por todo el vecindario y pueblos vecinos. Días antes de la fiesta, las autoridades hacían reunir a los comuneros valiéndose de portavoces y toque de campanas con la finalidad de asear debidamente la Plaza de Armas y las calles. Entonces cada comunero se presentaba provisto de una escoba, hecha con ramas de Tayanga. Y con la que se entregaba ,con verdadero entusiasmo, a la labor de limpieza. Mientras el músico dejaba escapar las alegres notas musicales salidas de su flauta y su caja. En aquella vez, cuando los comuneros se encontraban realizando la citada faena, dos jóvenes forasteros, procedentes de Huamachuco, se hallaban recostados a la pared del Campanario. Eran los hermanos José y Dionisio Navarro, quienes espectaban indiferentes la tarea de limpieza pública. El Señor Gobernador, don Dionisio Alfaro dióse cuenta del descomedimiento de los caballeritos. Mandó a dos inspectores, alguaciles suyos, para que les obligara ayudar en el aseo. Pero ellos alegaron que eran forasteros y que, por tal motivo, no estaban obligados a realizar dicha faena. Esta actitud, de franca renuencia, amargó al Gobernador, quien sin miramiento alguno aplicó un iracundo varazo a don José Navarro.

Mas, la réplica no se hizo esperar. Don Dionisio Navarro, que estaba provisto de un filudo machete, sacándolo prontamente del cinto, le asestó un recio golpe con la parte plana , que terminó volándolo el pabellón de la oreja al agresivo Gobernador. No cabe duda que era un día negro tanto para el gobernador como para los hermanos Navarro. Estos últimos no hacía mucho que habían arribado de Huamachuco. Pues eran hijos de la mujer del cura Vargas, quien oficiaba de párroco en el pueblo San Juan Bautista de Uchucmarca.

Ver manando a borbotones, la sangre por el cuello de la autoridad, a consecuencia de haberle sido cercenada la oreja, fue motivo de gran enfurecimiento por parte del pueblo. Todos los comuneros clamaban venganza y muerte para los forasteros, quienes al ser atacados tuvieron que defenderse pero en retirada. Retrocedían arrimados a las paredes del Campanario. Y luego de ganar la entrada del Convento, en donde se atrincheraron, se prepararon para lo peor. Afuera, los palos y piedras caían, como lluvia, en dirección de ellos, de los hermanos Navarro. El cura Vargas, con el Crucifijo en alto, salió de su convento suplicando al exaltado pueblo, calma y tranquilidad. Pero, el populacho que estaba ciego de ira y con muchos deseos de venganza hizo caso omiso de las súplicas y rogativas del clérigo. Y en medio de tanto bochinche y barullo, el Crucifijo fue alcanzado por las piedras y palos, lanzados a diestra y siniestra. Y en consecuencia, reducido a añicos. En manos del sacerdote quedaba sólo la cruz de madera. Estas acciones vandálicas y de salvajismo motivaron la primera maldición del sacerdote hacia la turba de atacantes. Del grupo de endemoniados, que se encontraban arremolinados en el patio del citado convento, salió una orden a voz en cuello: “Saquen al Cura, su mula, sus hijos y a los dos criminales vivos o muertos”. Un cholo, dándose de valiente, quiso entrar por la puerta a la sala del Convento, pero cayó muerto por una sola puñalada de José Navarro. Mientras tanto, un hijo de pueblo, el Señor Marcos Mestanza, haciendo un forado a la pared conventual, y en acto de compasión por la familia del cura, logró sacarlos sanos y salvos. Posteriormente, el forado fue tapado con una pirca (pared) de piedras con barro y hasta el presente resulta aún notorio aquel hueco.

La esposa del cura, con sus hijos, chicos aún, lloraban de espanto.Ellos anduvieron descalzos hasta el cerro San Bartolomé, que domina al pueblo San Juan Bautista de Uchucmarca. En dicho lugar, y al cabo de algunos momentos, el Cura Vargas se acoplaba a su familia. Allí, el sacerdote no vaciló en lanzar su segunda maldición “eterna”, a sus atacantes. Obligado a dejar el pueblo, por la fuerza de las circunstancias, el cura Vargas con su familia se encaminaron con destino a Parcoy, que por aquel entonces era capital de la provincia liberteña de Pataz. Es bueno señalar que la Comunidad de Uchucmarca formaba parte de aquella comarca hasta el 20 de noviembre de 1916, en que se creó la actual provincia de Bolívar..

Estando ya en Parcoy, el Cura Vargas sentó varias denuncias contra de sus agresores, entre las cuales estaban aquellas personas implicadas en el allanamiento domiciliario, en los frustrados asesinatos y en los actos de sacrilegios...

Entretanto, los hermanos Navarro se abrían paso, puñal en mano, por entre sus atacantes. El drama de los hermanos Navarro semejaba a la de los leones acosados por una jauría. Provista de piedras, llevadas en la falda delantera de la pollera, una mujer se interpuso en forma resuelta ante el par de sitiados. Pero una puñalada mortal, asestado en el vientre, acabó con su vida. Entonces la gente ,sintiéndose atemorizada, les franquearon el paso a los dos jóvenes forasteros, quienes después de cruzar la Plaza de Armas, tomaron el camino que conduce hacia el pueblo de Celendín,en . Una nueva y última orden fue impartida por la autoridad: “Que se traiga a los criminales de donde fuera, vivos o muertos”. La gente, al comienzo en gran número, que iba en persecución de los hermanos Navarro, poco a poco fue quedándose en el trayecto. Solamente un reducido grupo de valientes quería llevar a término la disposición última del Gobernador. Luego de pasar el río Guanabamba, y estando a orillas del Marañón, José Navarro con la intención de cruzar a nado dicho río procedió a sacarse la ropa.

Otro tanto hizo su hermano Dionisio, con el fin de poder pasar a nado el gran río, al que conocían también con el nombre de “Jatun Mayo”.

Dionisio, debido a su falta de pericia, murió ahogado o arrastrado por la corriente. Únicamente José pudo alcanzar la otra orilla del Marañón ante la atónita e incrédula mirada de sus perseguidores. José Navarro, el sobreviviente, tiempo después convivió con una joven, que vivió en compañía de su madre y de su padrastro, el cura Vargas, y demás hermanos menores. Con esta buena mujer, cuyo nombre respondia a Maria Rosenda Chávez, natural del pueblo del El Huauco,hoy Sucre, en la Provincia de Celendín,departamento de Cajamarca,Perú, don José Navarro procreó tres hijos, hasta donde se sabe. Ellos fueron María, Dionisio y José Bernabé. Dionisio vivió en el desaparecido Distrito de La Soledad, de la Provincia de Pataz. Llegó a tener 3 hijos: Benjamín, Samuel y Custodio,quienes visitaron en 1918, a su tio José Bernabé, que radicaba en el pueblo de Uchucmarca.

En cambio, doña María Navarro Chávez se radicó en el actual distrito de Bambamarca, de la Provincia de Bolívar,departamento de La Libertad. Don José Bernabé, por su parte, se afincó en Uchucmacra.El había heredado el linaje de su padre. Tenía la piel blanca, los ojos zarcos y la inteligencia clara. También poseía la fuerza prodigiosa de un atleta, como refieren que fue su progenitor don José Navarro. De don José Bernabé Navarro Chávez se cuenta que en una oportunidad hizo volar, o sea lanzó una barreta de metal por sobre el campanario hacia la Plaza de Armas. Una prueba de esta naturaleza, se asegura, nadie podía efectuarla en aquel tiempo, y por esta razón despertaba la admiración y el asombro de los espectadores, quienes presenciaban la difícil prueba. Del mismo modo se destaca el hecho de no haber heredado las tendencias sanguinarias del autor de sus días. Muy por el contrario, ha dejado recuerdos muy gratos entre sus coterráneos. Como buen ciudadano, era honrado y respetuoso, trabajador y muy amante de la justicia. Fue Juez de Paz vitalicio de la comunidad y distrito de Uchucmarca.

Desde luego, es probable, no vamos a negar que por las venas de los descendientes de don José Navarro haya circulado, como se suele decir, gotas de sangre, quizás enfermas de odiosidad y criminalidad, entre otras taras; las cuales, como es obvio, las ha heredado también el pueblo mestizo en general. Sin embargo, la educación y las nuevas condiciones de vida, sociológicas, como resultado de los nuevos tiempos de modernidad y cambio, prácticamente han anulado este tipo de actitudes, sentimientos negativos. Sobre el particular, no debemos olvidar que la raza española, y europea en general, sobre todo en los primeros años de la conquista se caracterizaron por su espíritu de rapacidad y crueldad. Por tal razón, el crimen, la traición, la cobardía, etc., estaban a la orden del día. En este sentido, la trágica y convulsionada historia del Perú, registra hechos macabros y espeluznantes, protagonizados por gente de baja calaña y catadura moral como Lope de Aguirre, Francisco de Carbajal, Pedro Puelles, Hernando Machicao, Diego Centeno y otros tantos, quienes no se horrorizaron viendo derramar sangre humana.

Encontrándome en Mollepata (Huamachuco) don Juan Rebaza me informó que tenía muchas referencias sobre mi bisabuelo, el Señor José Navarro, a quien conoció precisamente en la Ciudad de Huamachuco, y que pese a ser un hombre ya viejo, mi notable ascendiente el señor José Navarro era muy inclinado a buscar líos y todo tipo de bullas y pleitos. Se cuenta que su arma favorita era siempre el puñal, la que sacaba a relucir en sus reyertas. Cierto día, aciago don José Navarro sostuvo un altercado con un Oficial del Ejército, quien de antemano conocía de su mala reputación. Fue un día negro para él, mi bisabuelo, porque en el duelo que sostuvo con el Capitán, quien por ser más joven y con más ventajas no le pudo dar tiempo para que sacara su acostumbrado puñal.

Y en consecuencia con la ventaja a su favor el oficial se le adelantó, incrustándole con su espada en el vientre. Ese fue el fin de don José Navarro, que ha dado lugar a esta tradición. Pero, volvamos al cura Vargas y la apertura a juicio criminal contra la familia Alfaro. El juicio fue acogido con gran solicitud por la Corte Superior en lo Civil, asi como en lo Eclesiástico por la Diócesis de Trujillo. Se cuenta que el juicio fue breve, ya que no duró varios meses, como siempre sucedía. Al dictaminarse la sentencia, el señor Dionisio Alfaro fue condenado a la pena de internamiento de cárcel. La sentencia no se pudo ejecutar, debido a la repentina muerte del gobernador y pese a su inesperado fallecimiento sus bienes, dejados y mas lo de su familia, asi como de todos sus deudos, fueron objeto de embargo. Asimismo, todos los comuneros implicados en el ataque al cura Vargas y a los hermanos Navarro fueron víctimas de la maldición. En fin, toda la responsabilidad por los sangrientos y luctuosos sucesos, que acabaron con la vida de algunos comuneros y la de don Dionisio Navarro, recayó en la familia Alfaro. En consecuencia, un piquete de 20 hombres bajo las órdenes de un Capitán fueron comisionados para llevar a efecto la terrible sentencia. Las casas de los hermanos Alfaro fueron saqueadas. Todas las cosas de valor, en especial, objetos de plata y otras joyas y alhajas fueron tomadas.

Luego del rodeo, efectuado en los “potreros” o vaquerías, el ganado vacuno de la referida familia, fue conducida a la plaza de Armas del pueblo San Juan Bautista de Uchucmarca.

Se calculó en 400 reses, entre grandes y chicas.Este ganado fue igualmente tomado como embargo o reparación civil en bien del Estado y de los agraviados (?) y fue así como una de las más notables familias del lugar, al ser despojada de sus bienes, caía indefectiblemente en la mendicidad y con el agravante de recibir el despectivo mote de “maldecidos”.


Maximiliano González Navarro.
Trujillo, Marzo de 1983
Foto: El maestro Maximiliano González Navarro aparece en la foto sonriente y en medio de dos ex- alumnos suyos, de Humberto Mariñas Alfaro (izq.) y Luis Puertas Caicedo.
Nota.- Maximiliano González Navarro (1898 - 1996) fue natural del Distrito de Uchucmarca, Provincia de Bolívar,Departamento de La Libertad,Perú.Se desempeñó a lo largo de gran parte de su vida como maestro de escuela y es autor de muchas tradiciones,cuentos,leyendas,etc. que en su gran mayoria están inéditas, casi todas ellas corresponden a su región de procedencia.

viernes, 4 de septiembre de 2009

Sacerdotes jesuitas de parranda, una tradición del Distrito de Uchucmarca - Perú.



Por: Maximiliano González Navarro

A mediados del siglo XVII se encontraban los sacerdotes jesuitas domiciliados en las habitaciones de una casa, la cual a la vez les servía de Convento. Estaba situada en una esquina de la Plaza de Armas, por donde pasa una de las cuatro calles principales del pueblo de Uchucmarca y que nos conduce al camino de Longotea. La casa- convento se encontraba frente a la puerta principal de la Iglesia San Juan Bautista. Durante las noches, estos sacerdotes ,descuidando su misión religiosa y catequizadora se entregaban al jolgorio y a la parranda. Guitarra en mano, se pasaban noches enteras cantando en alta voz, llamando al escándalo. Nuestros padrecitos se sentían los hijos más felices de la tierra. Gozaban de la vida a su regalado gusto, a su anchas, sin pensar en el castigo que les esperaba como sacerdotes impíos. De pronto, una lluvia torrencial y terrible se desencadenó por espacio de 24 horas consecutivas.
Momentos previos al catastrófico diluvio, el cielo se había encapotado con negros nubarrones, cargados de tormenta. La torrencial lluvia había convertido al suelo en lodazal, sobre todo el sector que se ubica al pie del cerro San Bartolomé, que presentaba fuertes erosiones. Por tal razón, desde mucho tiempo atrás, dicho cerro representaba un peligro constante para el pueblo de Uchucmarca. De un momento a otro un aluvión de fango y lodo se precipitó sobre la población indefensa, y principalmente sobre su iglesia, milagrosamente salvada al desviarse hacia el Oeste,asi la casa de dios quedó completamente a salvo. Esta furia de la madre natura no había tocado ni siquiera su pesado y espacioso portón. La avalancha de lodo cubrió gran parte del pueblo y el convento de los padrecitos parrandistas. Como aquel desastre ocurrió durante la noche, los pobladores y los padrecitos fueron sorprendidos por la muerte en forma repentina,quedando sepultados. Y ahora la tradición los recuerda. La caída del aluvión es un hecho fehaciente. Cuando se han realizado excavaciones para construir los cimientos de las casas, a una profundidad menor de dos metros se han encontrado muros de piedra de antiguos edificios. En la década de 1940, el señor Aníbal Navarro Puertas, encontró entre unos muros un valioso menaje doméstico y otros servicios. Estaban hechos de plata y marcados con la letra “R”. Amigo lector! Tenga usted presente: pórtese muy derecho para morir como verdadero cristiano!
Maximiliano Gonzáles Navarro. Trujillo, Diciembre de 1989
Nota.- Uchucmarca es un Distrito de la Provincia de Bolívar,Departamento de La Libertad, República del Perú.
Fotos:
pobladores de Uchucmarca participando de la fiesta en honor del Señor de los Milagros,que se celebra el 14 de setiembre de todos los años.

El Señor de los Milagros de Uchucmarca.



Por Maximiliano González Navarro (tradición de Uchucmarca)

Desde 1950, aproximadamente, la fiesta en honor al Señor de los Milagros, se han convertido en fiesta tradicional, su día central es el 14 de setiembre. Y el pueblo de Uchucmarca lo celebra con mucho entusiasmo y fervor religioso. Aparte de los devotos del mismo pueblo, a ella acuden gente de las estancias, como también de los pueblos vecinos. Con gran devoción se concurre los dos, tres o cuatro días que dura la fiesta. Durante los días festivos, los mayordomos atienden al público con gran diligencia, haciendo derroche de comilonas y de abundante bebida. Se toma la chicha de jora, el cañazo, el guashupai o yonque. La procesión se realiza por las cuatro calles principales del pueblo. En el día central, la solemne misa es oficiada por un sacerdote contratado. Y en todas las actuaciones se cuenta con el acompañamiento de la Banda de Músicos. La corrida de toros dura uno o dos días y los toreros y capeadores son únicamente aficionados. Concluida la corrida de toros, o vacas bravas, son repuntadas a los potreros, en compañía del ganado manso. Hay igualmente carrera de caballos, pelea de gallos, torneos deportivos en fútbol, fulbito, básquet, bailes de amanecida, etc.

Por las informaciones que recibí de personas mayores de edad, de los más antiguos, sé que la sagrada Imagen del Señor de los Milagros fue transportada en el siglo XVIII del pueblo de San Luis, que pertenece a la actual provincia de San Pablo, en el Departamento de Cajamarca (Perú). El pueblo de Uchucmarca designó una Comisión para su traslado, la misma que fue encabezada por un hijo notable de la comunidad, el señor Luis Puspiondo Chuquillaja. El artista escultor presentó a la Comisión dos esculturas del Cristo Redentor a fin de que pudiera optar por una de ellas. La referida Comisión se quedó con la escultura de mayor tamaño. Es bueno señalar que el artista español había puesto en la obra un valor sublime. Pues está hecha de fina madera de Cedro, revestida de un delicado estucado de yeso, pálido mortal. El Cristo tiene la cabeza ligeramente inclinada sobre el pecho, con los ojos cerrados. Y lleva puesta la corona de espinas a la altura de sus sienes, de las que vierten abundantes y copiosas gotas de sangre, debido a las incrustaciones de las espinas de la corona. Presenta un rostro amoratado a consecuencia de bofetónes. Exhibe sangre coagulada sobre sus manos y pies, causado por la incrustación de los clavos al ser crucificado. Su costado izquierdo presenta una herida profunda debido a un lanzaso. Ambas rodillas las tiene amoratadas y heridas como resultado de numerosas caídas que sufrió cuando cargaba con la pesada cruz hacia el Monte Calvario. La sagrada imagen está clavada y asegurada a una bien pulida cruz de madera de Cedro, barnizada de plomo. Ignoramos su valor en moneda contante y sonante, entregada al artista escultor.Ella fue trasladada por la comisión, bien acondicionada en una camilla, hecha a propósito, para ser cargada por dos hombres. La comisión de don Luis Puspiondo Chuquillaja emprendió el camino de retorno sumamente contenta por desempeñar tan importante como honrosa misión para con su pueblo. Pensaban hacerla bendecir en la ciudad de Cajamarca. Al arribar a dicha ciudad, la transportaron a la Iglesia de La Recoleta, que por aquel entonces estaba regentada por sacerdotes de la Orden Misionera de los Jesuitas o compañía de Jesús. Por desgracia, al solicitar la bendición del Cristo, los sacerdotes Jesuitas pretendieron arrebatarles la imagen pretextando que una escultura tan bien tallada, con tanta perfección artística, no debía destinarse a un pueblo de infieles. Sin mayores explicaciones que las dadas, los sacerdotes se adueñaron de la imagen, la que fue colocada en el altar mayor y luego cerraron herméticamente las puertas de la Iglesia. Los hombres de la Comisión se sumieron en la más honda tristeza ante la inesperada pérdida de la sacra imagen.
- Qué cuenta daremos a nuestro pueblo.- se decían unos a otros, dejando entrever una honda preocupación, mientras cavilaban, les llegó la noche.
- Tal vez el día de mañana nos pudiéramos presentar al Prior del convento para rogarle... ojalá le inspiremos un poco de compasión y nos devuelva nuestra sagrada imagen.- decía el jefe de la comisión, el señor Luis Puspiondo Chuquillaja, rascándose la cabeza con aires de mucha tristeza y fastidio. Pero, eso sí, sin darse por vencido, en medio de la desesperación y la pena, se quedaron algunos semidormidos y otros dormidos. Todos se encontraban en el atrio de la puerta principal de la iglesia. El frío de la noche, por momentos arreciaba y nuestros hombres se acurrucaban bajo los ponchos y sombreros, tratando de buscar un poco de calor y abrigo. Felizmente el bolo de coca, matizado con la cal, también contribuían a darles calor y fuerzas. Sin embargo, en aquella noche triste y friolenta, don Luis había tenido un sueño sumamente revelador. Sin pensarlo dos veces les cuenta a sus compañeros de infortunio , que en sus sueños vio que el Cristo los llamaba y que las puertas de la iglesia estaban abiertas de par en par. Don Luis , inspirado como el mismo Dios, de pronto advierte, a través de la ranura de la puerta principal , que la otra puerta posterior, a la que llaman puerta falsa, estaba abierta y que sobre el Altar Mayor, donde precisamente se encontraba el Cristo Crucificado, un cirio alumbraba débil y pálidamente la lóbrega iglesia. La Comisión, con don Luis a la cabeza, no pierden la ocasión. Ingresan a paso largo, decididos a recuperar la imagen. Todas las santas y santos, que exhiben su sempiterno silencio y mutismo, son testigos de la audaz incursión. El Crucificado es colocado en la camilla, a la brevedad posible, y con el favor de Dios y su primer milagro, escaparon por el camino de la santa tierra. Ninguno miraba hacia atrás por temor a los padres jesuitas, a que los persiguieran. No pararon de andar día y noche hasta llegar a las orillas del río Marañón, en la localidad de Balsas,comprensión de la provincia de Chachapoyas,departamento de Amazonas. Ese mismo día llegaron al pueblo de Cochabamba,perteneciente al distrito de Chuquibamba,provincia de Chachapoyas,departamento de Amazonas, donde existen los restos de una ciudadela incaica,la que fue capital de reino de los Chachapoyas bajo el dominio incaico. Allí, unos padres misioneros bendijeron la sagrada imagen. En seguida prosiguieron viaje a Uchucmarca, donde el pueblo los recibió apoteosicamente.Ya libres de la pesadilla,que les habia tocado vivir, se dedicaron a relatar sobre las incidencias de este viaje memorable.

Maximiliano Gonzáles Navarro. Trujillo, Diciembre de 1989

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Uchucmarca, reducción incaica.



Autor: Ramiro Sánchez Navarro.

El antiguo pueblo de Puyumarca, ahora Uchucmarca, ubicado en la provincia de Bolívar,Departamento de La Libertad,república del Perú , al parecer no fue un pueblo importante en la época preincaica, antes que los chachapoyas fueran conquistados por los incas. Su importancia y su condición de pueblo principal data del incanato. No es verdad que Juan Pérez de Guevara lo haya fundado de la nada, trayendo indios de un lugar a otro. Ha quedado demostrado que este pueblo es anterior a las reducciones de Toledo, las de 1572 -74. Tampoco es producto de una reducción temprana efectuada bajo el gobierno del licenciado Lope García de Castro (1564-1569) o de aquellas como señala Raimondi, fueron ensayadas a partir de 1550.
El aluvión que sepultó al pueblo de Uchucmarca, en ese entonces llamado Puyumarca, da cuenta que sucedió en 1547, es decir antes de 1550. Esto prueba que en el actual pueblo de Uchucmarca, existía una población, como resultado del establecimiento de mitmas y de pobladores de la zona. Cuando los españoles arribaron a esta región en plan de someter a los naturales, Alonso de Alvarado y Juan Pérez de Guevara encontraron allí una población con un patrón urbano de estilo inca. Muy diferente al de hoy, con casas circulares y rectangulares de piedra y barro, de adobe y de quincha, techos de paja. Esto es evidente. A los curas doctrineros no les quedó otra cosa que establecerse en alguna morada, mandada construir según su gusto y requerimientos.

Los incas establecieron este tipo de llactas en lugares espaciosos, generalmente valles o alti pampas, con caminos anchos orientados en cuatro direcciones, como los tiene el pueblo de Uchucmarca, y que se les llama "camino real" a cada uno de ellos.

Estos caminos estaban provistos de atalayas, es decir de miradores, con el objetivo de controlar el tránsito de personas. Veamos estos caminos:
a) El de Uchucmarca a Cajamarquilla (Bolívar)
Es hasta la actualidad un camino ancho y oblicuo. En el sector de Pualán está empedrado y seguramente en otras épocas lo estaba mucho mejor. Allí había una pequeña población cuya función al parecer fue mantener cierta vigilancia de los transeúntes desde un mirador como una torre o castillo. En Pualán el camino se bifurca, ya que otro brazo va hacia Chibani (Chimpani), el cual es asimismo un excelente camino. En Chilcahuayco pudo haber existido otro mirador.
b) El camino de Uchucmarca -Leymebamba.
Es otro de los caminos que se conservan, aunque es muy poco transitado a diferencia de otros tiempos. Esta senda salía y entraba por el sector de Linguima y desciende oblicuamente hasta el río Molino luego asciende , para luego, en forma horizontal, seguir hasta Ollapampa, donde hay un churo, una lomada, donde se levantaba una casa como torre, desde donde se controlaba el tránsito de loa viajeros, de aquellos que iban y venían por dicho camino y de los que transitaban el camino de La Guayunga, un camino horizontal y paralelo al de Ollapampa, que va hacia el sector de La Quichua, Chómal y Púsac.
c) El camino de Uchucmarca - Puémbol - Longotea.
Excelente camino, que pasa por el sector de Saucha. En la fila y sobre el cerro San Cristóbal había otro mirador, desde el cual se podía columbrar el camino de Uchucmarca a Saucha y el de Saucha a Puémbol. De Saucha había un camino a Liclic y Ondolep. En el sector de Pampa Verde había otro mirador, desde donde se puede ver al churo de Ollapampa y al valle de Chitapampa.
En el sector de Puémbol, el camino se parte en dos brazos, uno va al valle de Llihuín y Longotea y el otro, hacia los templados valles de Chechumbuy, Chómal y Púsac.
Contaba con un excelente mirador, una suerte de torre, de forma circular en el llamado Churo Grande y en Churo Chico.
d) El camino de Uchucmarca -Shotóbal -La Guayunga
Otro buen camino, que está empedrado cerca al río Molino, aunque muy deteriorado por la acción del tiempo y de los animales y de los hombres,que no le dan el mantenimiento debido.
e) El camino de Uchucmarca - Shélape- Chipsul -La Quichua
Camino usado por los viandantes y no tan válido para acémilas. Es un camino preincaico.

Los caminos preincas dentro del área chacha,aparte de ella, fueron tal como lo describe el escritor colombiano Eduardo Caballero Calderón; "el camino fue antes de la conquista apenas un conducto delgado y azaroso por donde se vertía la curiosidad de los indios. Su caprichoso trazado, sus vueltas y revueltas para llegar más escondidamente a la cima, se explica por razones de caza o estrategia, que en un principio debieron ser una misma cosa. Pero todos esos circunloquios, como la hojarasca de una lengua bárbara, fueron purificándose cuando apareció el camino más llano y menos tortuoso del viejo camino español. Todavía perduran hace algunos años, cuando la carretera no había penetrado aún por esas breñas, techos empedrados con anchas lajas cuadradas, lisas y parejas, que formaban grandes peldaños en las cuestas. El camino colonial español, también ceñido a la estrategia, pero ya influenciado por el siglo de oro, abandonó el atajo para hacerse más amplio y dan comodidades a sus paternidades, los frailes dominicos, que llegaron 20 años después del descubrimiento." (Tipacoque 1983:147)

En el Perú, el camino llano y ancho corresponde a la etapa incaica. Los caminos incaicos jugaron un rol muy importante en las comunicaciones de aquella época, por donde transitaban los chasquis llevando y trayendo noticias, los ejércitos incaicos, las recuas de llamas con sus cargamentos, los pongos e indios de servicio. Los incas mejoraron muchos los caminos preincas, adaptándolos a sus requerimientos, proveyéndoles de tambos en cada jornada.

Muchos de estos caminos incaicos fueron construidos por lugares adruptos, por donde antes no los había habido. El Cronista Agustín de Zárate nos habla de este tipo de hazañas: "cuando Guanacaba (Huayna Cápac) fue desde la ciudad del Cusco con su ejército a conquista la provincia de Quito, que hay cerca de quinientas leguas de distancia, como iba por la sierra, tuvo gran dificultad en el pasaje por causa de los malos caminos y grandes quebradas y despeñaderos que habría en la sierra por do (donde) iba. Y así pareciéndole a los indios que era justo hacerle camino por toda la cordillera de la sierra, muy ancho y llano, rompiendo e igualando las peñas donde era menester; y desigualando y subiendo las quebradas de manipostería; tanto, que algunas veces subían la labor desde quince y veinte estados de hondo; así dura este camino por espacio de las quinientas leguas". (Descubrimiento y Conquista, p. 539)

Es admirable el camino incaico. En la circunscripción del distrito de Uchucmarca existe "la grada del inca", una camino que sube y baja por una peña y que se le atribuye al inca Túpac Yupanqui.

Y en lo tocante a puentes, el cronista Agustín de Zárate es igualmente elocuente: "en los ríos tenían hecho puentes de madera donde alcanzaban, y donde no, echando maromas gruesas de una juba que llaman maguey, que es más recio que cáñamo, de un cabo al otro del río, entretejiéndolas con unos tramojos, que es cosa de admiración ver la orden con que hacen tan altos edificios, que en parte hay mas de quince estados de alto y más de doscientos pasos de largo; y donde no se podían hacer puentes pasaban poniendo una maroma larga de un cabo a otro, y tirando por ella una gran canasta con las asas de madera, porque no se rozase, tirando de tal canasta desde la otra parte con una soga y estos puentes sustentaban a su costa los indios en cuyos términos caían" (Descubrimiento y Conquista del Perú, p. 541).
El cronista se refiere a los guaros u oroyas, que aún son utilizados para pasar el marañón en el sector de balsas y en otros ríos caudalosos del Perú.
Fotos:
Superior; Vista panorámica del Pueblo de Uchucmarca, capital del distrito de igual nombre,provincia de Bolívar,departamento de La Libertad,Perú.
Inferior: Fortaleza chacha de Pirca Pirca, principal bastión del curaca Machu Tumacllaza y sus descendientes, ubicada en el distrito de Uchucmarca.

Las reducciones incaicas.


Autor: Ramiro Sánchez Navarro.

Generalmente se cree que las reducciones indígenas son obra exclusiva de los españoles, cuando en realidad esta política ya la aplicaban los incas en su tiempo, persiguiendo idénticos fines a la de los hispanos. Miguel Cabello Valboa afirma que el inca Pachacútec fue el iniciador de este tipo de reformas con la finalidad de asegurar la tranquilidad pública; pero igualmente para catequizarlos en el culto a la religión solar y demás deidades tutelares y facilitar el cobro de los tributos.

El cronista Juan Polo de Ondegardo también asevera que: "Después que se hicieron los ingas señores de cada provincia, lo primero que hicieron fue reducir los indios a pueblos y mandarles que vivieran en comunidades, porque hasta entonces vivían muy divididos y apartados, y que se contasen y dividiesen en parcialidades".

Mario Puga, por su parte agrega que "la población urbana estaba sujeta a la urbanización décimal, convertida por el imperio en principio básico de su política fiscal." (Los Incas, Sociedad y Estado,1955 : 134)

En naciones vecinas a la Chachapuya o Chachapoyas, como la denominan algunos cronistas, sabemos por inca Garcilazo, que Marca Huamachuco fue una reducción llevada a cabo por Túpac Yupanqui.
Waldermar Espinoza Soriano asegura por ejemplo que los Incas no destruyeron las ciudades fortificadas de los chachapoyanos. Estos continuaron viviendo en sus casas elevadas y por allí permanecieron hasta 1572, año en que fueron despoblados y sus habitantes obligados a bajar a las reducciones. (Los señoríos 1967:239).

Dimas Díaz Chancahuana ,en cambio, es de aquellos que comparten la tesis de que la


comunidad y las reducciones son de manufactura hispana. Así nos dice: "la reunión de personas de diferentes sitios en un solo lugar no fueron amistosas. Las riñas y desencuentros desaparecieron después de mucho tiempo, cuando comenzaron a sentir aspiraciones comunes con mucha fuerza solidaria. Recuérdese que esta incompatibilidad no existía en el ayllu, grupo en el que estuvo presente el calor de la estirpe familiar y los vínculos de sangre. Con el peso de este argumento aceptamos que la comunidad de indígenas, tal como la conocemos y practicamos, no es una institución aborigen, sino española" (Monografía de Chuquibamba, 2001: 26-27).

Nada más alejado de la realidad, cuando lo cierto es que las reducciones fueron política general del gobierno incaico y de la que no se exceptuaron los chachapoyas y otras culturas de aquella época. En esta región , asiento de la cultura Chachapoyas,fueron reducciones incaicas los pueblos principales de Pias, Condormarca, Bambamarca, Cajamarquilla, Uchucmarca, Chuquibamba, Leymebamba, etc. Durante el incanato, estos pueblos fueron reorganizados administrativamente y el patrón urbano del mismo modo fue modificado. Junto a la casa circular del chachapoya se levantaron casas rectangulares y cuadrangulares, de manufactura y estilo inca.
Junto al curaca estaba el funcionario incaico y junto a la vivienda del hombre chachapuya o chachapoya estaba la del mitma, que desempeñaba el papel de vigilante. El poblador estaba obligado a mantener las puertas de su casa abiertas, a fin de que en cualquier hora del día, o de la noche, fuera inspeccionado por las autoridades del inca y sus leales mitmas.
Muchos chachapoyas rebeldes fueron reclutados por el inca
para ser confinados de por vida en otras tierras del Tahuantinsuyo, en cuyo reemplazo, se colocaba a los mitmas leales a la causa cusqueña.

Antonio Raimondi refiere a manera de ejemplo que la población de Leymebamba en 1554 era la más grande de toda la comarca de los chachapoyas. Su afirmación se apoya en el testimonio del padre Antonio de la Calancha. Sostiene que este pueblo durante el incanato fue una reducción, que dio cabida a poblaciones foráneas, que allí se establecieron para garantizar la paz del imperio y de paso conjurar nuevos alzamientos de los indios chachapuyas. Durante el siglo XIX, este pueblo ya no era ni la sombra de su pasado esplendor. Raimondi dice de Leymebamba (Raymipampa) que es muy pequeño y (que) se halla situado en delta, formado por la reunión de dos quebradas; una que viene del sur y otra que viene del sur oeste, ambas con igual caudal de agua, siendo una de ellas la del río Utcubamba. Las casas son pequeñas y construidas de piedra caliza con techos de paja. La iglesia se halla destruida y sólo existe una especie de capilla sin puerta. Su clima es bastante templado" (el Perú, parte preliminar).

El pueblo de Cajamarquilla fue también una reducción incaica muy importante. Raimondi dice de él: “el pueblo de Cajamarquilla tendrá a lo más unos 1000
habitantes; pero por el gran número de casas en ruinas, se supone que en otros tiempos fue más poblado. El tifus que hace pocos años recorrió toda la región llamada sierra en el Perú, fue una de las causas más poderosas para la disminución de la población Cajamarquillense.

Las casas están dispersas sin orden; las paredes hechas de adobe y los techos de paja a excepción de la casa del cura, que se halla cubierto de tejas; esta casa queda en el extremo de la población y en el camino que va a Chachapoyas". (Notas de viaje para su obra el Perú).Lo que queremos destacar en este trabajo es que las reducciones no fueron obra exclusiva de los españoles,sino que los incas ya lo habían puesto en práctica en su tiempo para administrarlos mejor.
Fotos: Superior:Vista Panorámica de la ciudad de Bolívar, llamada anteriormente Cajamarquilla, capital de la Provincia de Bolivar,Departamento de La Libertad,Perú.
Medio:Museo de las Momias de Leymebamba. Amazonas.Perú.
Inferior:Fortaleza de Pakarishca en Bolívar-La Libertad,Perú.

Los perros hambrientos, una novela dramática del realismo y costumbrismo.



Autor: Ramiro Sánchez Navarro.

Los perros hambrientos (The hungry dogs)
En 1939,el escritor peruano Ciro Alegría Bazán (1909-1967) obtuvo por segunda vez el premio de novela, en la ciudad de Santiago de Chile, convocado por la Editorial Zig-Zag.
En esta obra, uno de los grandes personajes es la sequía, que asola la sierra norte del Perú, donde transcurren las acciones de sus personajes, que son seres humanos ,campesinos humildes , como la familia Robles, conformado por los esposos Simón y Juana y sus hijos Antuca y Timoteo, así como por los comuneros Mashe, Vicenta, Martina y Mateo Tampu. Este último abandona a Martina y a sus dos hijos, cuando es levado por la policía para servir en el ejército. El hacendado Cipriano Ramírez, dueño de la hacienda de Paúcar, aparece en la obra como el gran benefactor, que da de comer a sus colonos, a sus peones, en épocas de hambruna, ocasionado por la sequia; pero también adquiere la imagen del hombre severo ,que no vacila en echar chicote a sus protegidos cuando las circunstancias así lo ameritan. Los hermanos Celedonio , Julián y Blas , quienes son bandoleros serranos ,dedicados en cuerpo y alma al abigeato, principalmente al robo de reses, acabarán con sus dias en una celada ,que les tendió la policía. La novela también presenta otro tipo de personajes como son los perros pastores, que defienden al ganado ovino de los pumas y de los abigeos.
En esta obra encontramos seis tipos de conflictos, que son originados por determinados agentes como la sequía , los hacendados Cipriano Ramírez y Juvencio Rosas, la policía y los abigeos:
1.- El primer conflicto se libra entre los pastores y campesinos contra la sequía , verdadero azote de la naturaleza y que los empuja a un existencia miserable , en donde el fantasma del hambre y de la muerte se harán presentes.
2.- El conflicto que se suscita entre los perros pastores y sus dueños, cuando el fantasma del hambre se agudiza a causa de la implacable sequía y se pierde todo sentido de solidaridad humana, suscitándose asimismo un conflicto entre los perros por la disputa de los alimentos.
3.- El conflicto que se origina entre los perros pastores y sus dueños cuando éstos a causa del hambre se ven obligados a comerse el ganado ,
4.- Los campesinos son victimas de la injusticia social cuando un hacendado prepotente y abusivo, de nombre Juvencio Rosas, dueño de la hacienda de Sunchu, los despoja de la comunidad de Huaira , y lo incorpora a su hacienda o feudo sin la menor conmiseración.
5.- Los campesinos son objeto de abuso por parte de los gendarmes o policías cuando llevan a los comuneros a la fuerza para el servicio militar.
6.- El conflicto que se desencadena entre los bandoleros, los hermanos Celedonio, con los gendarmes o policías y los dueños del ganado robado.
La novela, al término der su lectura,nos deja un amargo sabor de una realidad dura e implacable.
__________________________________________________

Los rios profundos, una novela autobiográfica,de corte indigenista.



Autor: Ramiro Sánchez Navarro.
Los ríos profundos (The deep rivers)

José María Arguedas Altamirano (1911-1969) fue un escritor peruano, autor de varias obras , entre ellas Los Ríos Profundos, que en 1958, le hizo merecedor al Premio Nacional de Novela ,otorgado por el gobierno del Perú, bajo el mandato del doctor Manuel Prado Ugarteche( 1956-1962). Esta obra, que pertenece al realismo indígena , presenta como escenario de sus personajes las ciudades de Abancay y Cuzco, en el sur del Perú. Ha sido escrito en base a los recuerdos del propio autor. De allí que el personaje principal de la obra, sea el adolescente Ernesto, es decir el propio José Maria Arguedas Altamirano , siendo por ello una novela de carácter autobiográfica
El tema de la esta obra es la inclusión involuntaria del personaje al mundo de los blancos , vale decir de los señores ,que es un mundo violento y conflictivo. Hay que recordar que el niño Ernesto, es decir el autor de la novela, perdió a temprana edad a su madre y su madrastra Grimanesa Arangoitia, que lo despreciaba , lo condenó a vivir entre los indios, puesto que ella era dueña de una hacienda. Por este motivo, el niño Ernesto, de raza blanca, era un indio por la cultura que adquirió de los indios , siendo su lengua materna el quechua. La novela gira en torno a la vida de estudiante del adolescente Ernesto en el colegio de Abancay, donde el internado le resultará muy incómodo y opresivo y en donde se registran muchos incidentes protagonizados principalmente por los estudiantes. De la lectura de esta novela podemos deducir varias situaciones de conflicto:
1.- la oposición del mundo blanco hacia el mundo indio. El blanco aparece como el mandamás , que oprime al indio y lo menosprecia. Ernesto será una de las victimas de esta suerte de marginación.
2.- Esta obra refleja una suerte de oposición entre el presente y el futuro contra el pasado. Pues, mientras el padre de Ernesto pretende rescatarlo para el mundo de los blancos, de los señores , al cual pertenece él, que es un abogado itinerante ; Ernesto, en cambio, insiste en retornar al pasado , mediante el recuerdo y poder asi reasumir el universo indio, que había asimilado en Andahuaylas, donde nació y que fue suyo, antes que su padre lo llevara a radicar en Abancay, capital del departamento de Apurímac.
3.- Existe una oposición entre los escenarios ,que son cerrados unos y abiertos otros. El internado es para Ernesto un espacio hermético, opresivo y asfixiante y encontrará su liberación en aquellos espacios abiertos , transitando los senderos de Patibamba hacia el río Pachachaca, por donde él suele salir de paseo.
4.- Ernesto aparece como un elemento extraño tanto para los blancos como para los indios . Y esto lo comprobamos cuando él visita las chicherías de Huanupata, donde es recibido con hostilidad por los mestizos, que lo ven como un extranjero. Cuando retorna al colegio, se siente como una persona extraña al sistema rígido del internado y al despertar sexual, asi como a la violencia que despierta el sexo en los demás alumnos, que violan alli a una mujer con problemas mentales.
5.- En el capitulo séptimo se registra un motín de las indias chicheras por el reparto de la sal, las que son acaudilladas por doña Felipa. Por este motivo, surge un enfrentamiento de indios y mestizos contra los blancos de Abancay, quienes apelan a las fuerzas del orden para escarmentarlos.
6.- Surge asimismo otro conflicto entre los colonos y la iglesia a causa de la epidemia del tifus, que se ha originado en la hacienda de Ninabamba. Los colonos exigen al padre Linares que oficie una misa en la iglesia mayor de Abancay , lo que ocasiona la oposición de los poderosos, los que movilizan a las fuerzas policiales para impedirlos, pero se logra imponer la voluntad de los colonos, que desafiando los fusiles y las metralletas realizan la misa y luego abandonan la ciudad. Los pobres desdichados se retiran cantando…y la ciudad de nuevo queda libre

Aves sin nido, una novela indigenista.



Autor: Ramiro Sánchez Navarro.
Aves sin nido” (Birds without a nest) es una novela enmarcada en la corriente literaria del realismo indigenista, cuya autora es Clorinda Matto de Turner , una escritora peruana, nacida en el Cuzco (1854-1909)-El tema de esta novela es el amor, el cual resulta imposible, si lo vemos desde el punto de vista moral , porque busca unir en matrimonio a una pareja de jóvenes enamorados como son Margarita y Manuel, quienes descubren ser hermanos e hijos de un cura libidinoso. Esta temática servirá además para que la novela nos presente un escenario de contienda entre campesinos humildes y abusivos hacendados o gamonales, que tienen como aliados a malos sacerdotes y jueces corruptos.
La obra utiliza como argumento la servidumbre económica y el reparto adelantado de las lanas, debido a que los campesinos alpaqueros, que viven de la crianza de la alpaca y de la explotación de la fibra de este camélido, están obligados a vender las lanas por precios irrisorios y cuando no aceptan el dinero y huyen de sus chozas para no ver a los abusivos comerciantes, que lucran con la venta de este producto, éstos van y dejan el dinero en sus viviendas y si no aceptan entonces serán sometidos a tratos infamantes y torturas degradantes. El pobre criador de alpacas no tendrá otra alternativa que aceptar contra su voluntad aquel mísero dinero, que no compensa sus esfuerzos y con el que nunca saldrá de su pobreza, vale decir de su miseria.
En la obra se presentan las siguientes situaciones de conflicto:
1.- La individualización del conflicto.-la novelista nos presenta una deprimente realidad, donde el indio Juan Yupanqui y su esposa Marcela, victimas de los prepotentes gamonales, que se aprestan a efectuar el cobro del llamado “reparto adelantado” de las lanas, buscan el apoyo de la familia Marín, quienes les darán su apoyo en bien de la educación y la liberación tributaria de los campesinos expoliados y de los sirvientes igualmente indígenas.
2.- Contradicciones de clase.- La ayuda prestada por Fernando y Lucía Marín al matrimonio Yupanqui no resulta casual. Pues en la novela , Fernando Marín es gerente y propietario de la mina “Casablanca”, que explota la plata y se ha instalado en el mítico pueblo de Killac. Fernando Marín y su esposa Lucía representan los intereses de la burguesía liberal, de fines del siglo XIX, que están confrontados con el feudalismo conformado por los gamonales, los comerciantes y la gran tríada opresora como son el cura Pascual Vargas , el gobernador Sebastián Pancorbo y el juez de Paz Hilarión Verdejos y sus partidarios, como el joven Estéfano Benites, que se habían complotado para explotar y estafar a los indios.
3.-Los esposos Marín se confrontan con el cura y el gobernador al abogar por los Yupanqui, quienes estaban endeudados con el cura por misas oficiadas en memoria de Natividad, la madre del indio Juan Yupanqui. También debía al gobernador, quien secuestra a la hija menor, de nombre Rosalía. El señor Marín se compromete mediante escrito a saldar la deuda de los Yupanqui, la que no se hace efectivo.
4.-En represalia el cura y el gobernador deciden escarmentar con un castigo al indio Juan Yupanqui y a sus protectores, los Marín, quienes son objetos de un asalto en su domicilio y del cual los notables culpan al indio Isidro Champi. La esposa de Juan Yupanqui, Marcela, fallece dos días después del asalto y sus hijas Margarita y Rosalía vivirán bajo el amparo de los Marín
5.- El nuevo subprefecto, coronel Bruno Paredes, no hará nada para combatir la injusticia, el abuso y el atropello. Por este motivo, los esposos Marín se ven obligados a abandonar el pueblo y radicar en la capital del departamento, es decir en la ciudad del Cuzco.
6.- El cura Pascual Vargas muere victima de tifoidea, luego de haber participado en la comida de despedida de los esposos Marín. El gobernador y el juez de paz son apresados como sospechosos. Ante la inminente partida de los Marín, el joven Manuel, estudiante de Derecho e hijo de doña Petronila Hinojosa e hijastro del gobernador, pide en matrimonio a Margarita, sosteniendo que no era hijo de Sebastián Pancorbo sino de un antiguo cura de Killac, Pedro Miranda. Ante tal revelación, don Fernando Marín descubre que Margarita también era hija del mismo cura. La autora de esta novela postuló la necesidad del matrimonio de los curas como una exigencia social para evitar que se siguieran cometiendo este tipo de aberraciones, que un cura engendre hijos en todas las mujeres de la comunidad y del mismo modo planteó la necesidad de una mayor fiscalización de las autoridades en los pueblos apartados del Perú.

martes, 1 de septiembre de 2009

Ciro Alegría Bazán, un escritor comprometido con la justicia social.



Autor: Ramiro Sánchez Navarro.
Ciro Alegria Bazán es un novelista peruano,autor de tres grandes novelas como son "Los Perros hambrientos","La Serpiente de oro" y "El Mundo es Ancho y Ajeno",que se inscriben en la corriente literaria del realismo y del costumbrismo , que tratan sobre la realidad peruana del siglo XX.Las tres novelas abordan el tema del latifundismo y del gamonalismo en el Perú.Sin embargo, la que mejor refleja la problemática del feudalismo en el Perú es a no dudarlo "El Mundo es Ancho y Ajeno",en la que se advierte el enfrentamiento del sistema feudal,con el gamonal a la cabeza y la comunidad andina ,que le sirve de contraparte, y en donde el comunero Rosendo Maqui,se proyecta como un digno prototipo de los lideres ,que defienden su heredad comunal del despojo violento y abusibo de los señores terratenientes.Se puede afirmar que Ciro Alegria Bazán fue uno de los grandes escritores compromnetidos con la lucha por la justicia social, que en sus novelas abordó el problema del indio y de la tierra,de la que fue despojado por los conquistadores hispanos en el siglo XVI,cuando Francisco Pizarro y sus huestes capturaron al último Inca del Tahuantinsuyo ,en la ciudad de Cajamarca,en 1532, y a quien posteriormente dieron muerte. La producción literaria de Ciro Alegria,en la que descuella "El Mundo es Ancho y Ajeno",junto a la producción novelistica de otro peruano como fue José Maria Aguedas,autor de "Todas Las Sangres","Los Rios Profundos","Agua",etc. contribuyeron a crear conciencia entre los politicos peruanos para efectuar una reforma agraria.Al respecto hay que señalar que el problema del indio y de la tierra se venia ventilando ya desde el siglo XIX.Escritores de la llamada Generación Patriótica con Manuel González Prada a la cabeza y otros miembros de su grupo como Abelardo Gamarra El Tunante, Mercedes Cabello de Carbonera,Clorinda Matto de Turner y otros,ya lo habian abordado,constituyéndose en una bandera de lucha.Mas, esta reforma agraria llegaria con el gobierno del general Juan Velasco Alvarado,el 24 de junio de 1969.Aunque el latifundismo ya fue liquidado en el Perú,lo cierto es que dicha novela,juntamente a las demás, que abordan esta temática,permiten recrear al lector sobre las luchas de los comuneros contra los gamonales y de paso nos dan a conocer las costumbres del poblador peruano de la parte andina.

Inca Garcilaso de la Vega,Padre de la Historia del Perú.



Autor: Ramiro Sánchez Navarro.

El cronista Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616) vino al mundo en la ciudad Imperial del Cuzco,la capital del imperio de los incas,en los años tempranos de la consquista hispana. Es autor de varias obras, siendo una de ellas la que toca la historia de los incas desde los tiempos legendarios hasta su abrupta caida,con la captura del Inca Atahualpa en la ciudad de Cajamarca,en noviembre de 1532, a manos de las huestes de Francisco Pizarro.Esta obra es precisamente los "Comentarios Reales de los Incas" o "Historia de los Incas", la cual permite al lector tener una idea cabal de lo que fue dicho imperio,en sus diversas facetas.Inca Garcilaso en ella nos narra los usos y costumbres del imperio del Tahuantinsuyo,nos da a conocer su cosmovisión.Se ocupa de la flora , la fauna y la mineria,del valor que le asignaban al oro y la plata.Entre los animales de la fauna andina , de aquella época, resalta los hoy llamados "Camélidos Andinos Sudamericanos" como son la llama,la alpaca,la vicuña y el guanaco.Por la descripción que hace de estos animales , nos damos cuenta del importante rol que cumplieron,especialmente la llama como bestia de carga,como proveedor de lana y carne para los hombres de esta cultura.Asimismo ,conocemos del valor que le asignaban a la lana de la vicuña,la cual por su finura ,solamente era utilizada por el inca y los nobles para confeccionar sus vestimentas.Este cronista nos habla igualmente de la coca,considerada planta sagrada para la realeza incásica,cuyo uso estaba unicamente reservada a esta clase social.Probablemente, el cronista nunca se imaginó que esta planta iba a estar muy satanizada y considerada como un narcótico muy peligroso.Este autor , a través de su narración,nos va mostrando los cuatro grandes momentos por los que pasó el imperio incaico.Desde los tiempos legendarios con Manco Cápac y Mama Ocllo,saliendo de las espumas del Titicaca,el lago más alto del mundo,pasando por la etapa de la confederación,luego la del apogeo o expansión con Pachacútec, Túpac Yupanqui y Huayna Cápac y finalmente la decadencia,con el enfrentamiento fratricida de los hermanos Huáscar y Atahualpa,que facilitó enormemente la conquista española.La obra de Inca Garcilaso describe la forma como los incas se iban formando, instruyendo en los yachayhuasis o casas del saber para gobernar,es decir para asumir el trono , la jefatura del estado y luego nos refiere como realizaban sus conquistas, sus hazañas politicas y militares , casi siempre mediante la imposición de sus armas.Por la forma como describe el imperio del Tahuantinsuyo,que en su época de mayor gloria y esplendor ,ocupó una gran parte de las regiones costera y andina de Sudamérica,pareciera que nos estuviera describiendo a una sociedad muy feliz,autárquica,regida por sencillos preceptos morales como el ama quella (no seas ocioso), el ama llulla ( no seas mentiroso) y el ama sua ( no seas ladrón). Quien quiera conocer la historia de los Incas, la obra de Inca Garcilaso de la Vega le será una fuente sumamente valiosa.Este notable cronista mestizo murió lejos de su tierra natal, seguramente añorando sus tiempos idos. Había nacido un 12 de abril de 1539 y exhaló el postrer suspiro un 23 de abril de 1616, en la ciudad de Córdova,España. Y vaya aquí una cosa muy curiosa y coincidente, pues en esa misma fecha y año mueren igualmente dos grandes plumas como fueron Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare.Inca Garcilaso, por el lado materno, fue hijo de Isabel Chimpu Ocllo,hija del Inca Huyna Cápac,siendo su padre el capital español Sebastián Garcilaso de la Vega.Murió añorando su Cuzco querido y viendo pasar por la retina de sus ojos toda la historia del imperio incaico.